Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Diseño y Layout completo de un procesador de 8 Bits listo para overcloaking usando el lenguaje de descripción de hardwre VDHL. |
El proyecto tiene como objetivo realizar el diseño completo en VDHL de un procesador de 8 bits completo, partiendo desde sus unidades fundamentales(entradas/salidas, juego de instrucciones, Alu, etc.) El diseño es puesto a prueba en un PLD de la marca Xilling, y finalmente todo el sistema puesto en marcha para su utilización. |
Enero 2010 |
Junio 2010 |
MARK CLEMENTE ARENAS |
|
Desarrollo de un dispositivo optoelectrónico de bajo costo y bandaancha sintonizando velocidad de grupo en interface RF optica |
Desarrollo de un dispositivo optoelectrónico de bajo costo y bandaancha sintonizando velocidad de grupo en interface RF optica |
Diciembre 2018 |
Julio 2021 |
SAMUEL HUAMAN BUSTAMANTE |
Ingeniería y Tecnología |
Análisis Experimental de Modelos de Canal en un entorno controlado" |
Análisis Experimental de Modelos de Canal en un entorno controlado" |
Diciembre 2018 |
Enero 2019 |
JORGE LUIS ARIZACA CUSICUNA |
Ingeniería y Tecnología |
Calculo de la capacidad de sistemas MIMO para tecnología LTE. |
Los sistemas MIMO ofrecen una gran ventaja con respecto a los sistemas de una sola antena, esta es la de multiplicar el ancho de banda de un canal inhalambrico por el numero de antenas que se usan en emisión y en recepción. En este sentido, la empresa Orange con su división de investigación y desarrollo lanza el proyecto de implementar un protocolo de calculo de capacidad de sistemas MIMO. El protocolo comprende el desarrollo de un algoritmo de calculo y de medición y caracterización de antenas |
Febrero 2011 |
Setiembre 2011 |
MARK DONNY CLEMENTE ARENAS |
Ingeniería y Tecnología |
Medidor de Porcentaje de Absorción Especifica SAR 30-6000 MHz con doble fantoma y cámara de aislamiento |
La excesiva o prolongada exposición a las ondas electromagnéticas generadas por la radio frecuencia (RF), puede dañar el tejido humano.
Para prevenir esto, muchos países en todo el mundo aplican que límites a la cantidad de exposición RF permitida a los transmisores. Sin
embargo, la tecnología evoluciona y cada dispositivo tiene ciertas características que influyen en la exposición en RF, por lo que la absorción
en el cuerpo difiere dependiendo de los órganos irradiados. Por lo que se requiere medir el porcentaje de absorción específica SAR con un
instrumento que permita evaluar la distribución de los campos electromagnéticos dentro del tejido humano a través de una sonda que se
desplaza dentro de un líquido contenido por un fantasma del cuerpo humano. Estos equipos reemplazan el cuerpo humando con líquidos que
tienen la misma respuesta electromagnética (permitividad y pérdidas) que el cuerpo humano en ciertas frecuencias de interés (GSM, Wifi, Etc.).
Este líquido emula la respuesta del cuerpo humano como un todo homogéneo, mezcla de huesos, musculo, sangre y otros fluidos, lo cual le
permite evaluar los límites establecidos por ciertos organismos de regulación como la FCC de Estados Unidos (Federal Communication
Comission), asi como su efecto en el equilibrio biológico de los tejidos irradiados. |
|
Junio 2018 |
|
|
Desarrollo de tecnologías basadas en UAV para el uso de radar de apertura sintética para la estimación de la cobertura forestal en selva alta del distrito de Santa Ana en La Convención |
Desarrollo de prototipo de Vehiculo Aereo No Tripulado UAV y el uso de radar de apertura sintética para la estimación de la cobertura forestal en selva alta del distrito de Santa Ana en La Convención |
|
Marzo 2019 |
|
|
ESTUDIO DE PERFILES EN EL SUBSUELO MEDIANTE MÉTODOS DE INVERSIÓN Y MODELADO ELECTROMAGNÉTICO UTILIZANDO UN GEO RADAR DE VHF APLICADO A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE CARAL |
Se propone diseñar y construir un sistema electrónico que permita la generación de ondas electromagnéticas a 220 MHz que sean capaces de penetrar a profundidades mayores a 10m y posteriormente la adquisición de los ecos correspondientes y el tratamiento de estas señales con métodos de inversión y elementos finitos |
|
Diciembre 2020 |
|
|
Collaborative research on design and realization of Tunable Metasurfaces for TeraHertz Applications |
Our project will focus on investigating how we can use different tuning modalities to control the subwavelength-resonator response in metasurfaces. This will be a collaborative effort for UNI and Penn State. Magnetostatic and thermal tenability modalities in the THz regime will be explored by
INICTEL researchers, following the works of Han & Lakhtakia (2009) and Han et al. (2008).
|
Agosto 2017 |
Diciembre 2018 |
MARK DONNY CLEMENTE ARENAS |
Ingeniería y Tecnología |
Análisis de la contribución de las metasuperficies a la mejora del ancho de banda y ganancia de antenas para satélites pequeños |
En este proyecto, presentamos un primer esfuerzo para producir un nuevo prototipo de antena: una antena de banda S usando Conductores Magnéticos Artificiales y otros Metamateriales, para aumentar el ancho de banda y ganancia, mientras que las pruebas de lo viable que es diseñar, realizar y caracterizar este tipo de dispositivos para aplicaciones espaciales en Perú. Este prototipo sera parte del proyecto SSS-2A de la Agencia Aeroespacial de Cooperación Asia Pacifico en coordinación con el CONIDA |
Junio 2017 |
Febrero 2018 |
MARK DONNY CLEMENTE ARENAS |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación de la viabilidad del uso de Metamateriales en la Tecnología Aeronáutica MIMICRA-EDA |
Proyecto de evaluación de la viabilidad del uso de Metamateriales en y Transformaciones de Espacion en el diseño de antenas GPS para aplicaciones de aeronautica. Proyecto financiado por al Agencia de Defensa Europea EDA a traves del laboratorio de defensa en ciencia y tecnologia DSTL del Reino Unido y de la Direcion General del Armamento DGA de Francia |
Marzo 2011 |
Agosto 2014 |
XAVIER BEGAUD |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de un sistema de geolocalización para el estudio del corredor biológico y conservación de la Lama Guanicoe en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca de la región Arequipa basado en sensores inalámbricos. |
Desarrollo de un sistema de geolocalización para el estudio del corredor biológico y conservación de la Lama Guanicoe
en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca de la región Arequipa basado en sensores inalámbricos. |
Diciembre 2018 |
Enero 2019 |
JINMI LEZAMA CALVO |
Ingeniería y Tecnología |
Piezo Electric Tunnable Metasurfaces for Terahertz Applications |
Este proyecto se enfocará en investigar r diferentes modalidades de tunabilidad en especial el uso de propiedades piezoeléctricas para controlar la respuesta de resonadores con dimensiones por debajo de la longitud de onda para metasuperficies. Este será un esfuerzo de colaboración para UNI y Penn State que se enfocará en la caracterización teórica de la relación entre la propagación electromagnética y las características piezoeléctricas del material a utilizar como susbtrato y metalizacion |
Marzo 2018 |
Diciembre 2018 |
MARK DONNY CLEMENTE ARENAS |
Ingeniería y Tecnología |
Implementacion de un medidor de porcentaje de absorción especifica de 30 hasta 6000MHz |
El proyecto busca el equipamiento de un medidor de porcentaje de absorción especifica para evaluar el impacto de las radiaciones no ionizantes dentro del cuerpo humano. |
Junio 2017 |
Diciembre 2018 |
MARK DONNY CLEMENTE ARENAS |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de tecnologías basadas en UAV para el uso de radar de apertura sintética para la estimación de la cobertura forestal en selva alta del distrito de Santa Ana en La Convención |
Desarrollo de tecnologías basadas en UAV para el uso de radar de apertura sintética para la estimación de la cobertura forestal en selva alta del distrito de Santa Ana en La Convención |
Setiembre 2017 |
Febrero 2019 |
FACUNDO PALOMINO QUISPE |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio de perfiles en el subsuelo mediante métodos de inversión y modelado electromagnético utilizando un geo radar de VHF aplicado a la zona arqueológica de Caral |
Se propone diseñar y construir un sistema electrónico que permita la generación de ondas electromagnéticas a 220 MHz que sean capaces de penetrar a profundidades mayores a 10m y posteriormente la adquisición de los ecos correspondientes y el tratamiento de estas señales con métodos de inversión y elementos finitos. De igual forma, se propone un método de levantamiento de campo que acompañado de procesamiento de las señales permita la reconstrucción de perfiles
de posibles restos arqueológicos. |
Enero 2018 |
Febrero 2021 |
MARK DONNY CLEMENTE ARENAS |
Ingeniería y Tecnología |
SISTEMA DE MONITOREO DE TEMPERATURA CON REGISTRO Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE PERAYOC PARA ASEGURAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL |
SISTEMA DE MONITOREO DE TEMPERATURA CON REGISTRO Y LOCALIZACIÓN DE PERSONAS DENTRO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE PERAYOC PARA
ASEGURAR EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL |
Julio 2020 |
Diciembre 2020 |
JORGE ARIZACA CUSICUNA |
Ingeniería y Tecnología |